Una encuesta realizada por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), resaltó que a pesar de que 7 de cada 10 mexicanos estiman que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande, los mexicanos recurren a la familia para resolver sus problemas, ya que sus vidas giran en torno a la familia.
Diferencia de ingresos
De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional sobre “Cohesión y Tejido Social”, realizada por el @IMO, 70 de cada 100 mexicanos estima que la diferencia de ingresos en el país es muy grande y 63% piensa que para llegar a una sociedad más justa, la desproporción en el nivel de vida de las personas debe ser pequeña.
Tarea del gobierno
De ahí que 70% de los encuestados considere que es responsabilidad del gobierno reducir las diferencias en los ingresos de las personas, mientras que 51% se lamenta de no tener voz frente a las acciones del gobierno.
Difícil llegar a final de mes
En ese sentido, para el 41% de los mexicanos resulta “muy difícil y bastante difícil” llegar a fin de mes con los ingresos totales de todos los integrantes de la familia; mientras que para el 17% les resulta fácil y al 37% apenas les alcanzan sus ingresos familiares para llegar al final del mes.
Rara vez
Sin embargo, en contraste con las opiniones sobre el nivel de ingresos y de vida, casi 80% de los encuestados nunca o rara vez se sintió infeliz o deprimido en las cuatro semanas previas al levantamiento de la encuesta.
Fácil lograr objetivos
De la misma forma, 71% dijo que nunca o rara vez en el periodo previo había sentido que las dificultades se acumularan tanto que no pudieran superarlas. Incluso, 45% respondió que le era completamente cierta la frase “es fácil para mí lograr mis objetivos”.
Satisfechos
Además, 61% de los encuestados dijo sentirse satisfecho con su vida en su conjunto hoy en día.
Lo más importante: la familia
La explicación del contraste entre la mala situación económica familiar y el sentimiento de satisfacción con la vida en general de los encuestados, es por el sano tejido y cohesión descubierto en la presente encuesta, en virtud de que para @losmexicanos, lo más importante es que sus vidas giran en torno a la familia, que es la célula ínfima de la sociedad.
Conclusión
Por lo que la conclusión esencial del presente estudio es que los mexicanos recurren a la familia para resolver sus problemas, divertirse, buscar apoyos económicos y asistencia en la enfermedad y la adversidad.
Muestra de 1,400 personas
La muestra se realizó a la población mexicana mayor de 18 años del 26 de julio al 13 de agosto de 2018, dentro del Programa Internacional de Encuestas Sociales (@ISSP) a 1,400 personas.